Eje II: Entre Guerras y Revoluciones (1880-1945)
Línea del tiempo:
• 1912 - Sanción de la Ley Sáenz Peña: Implementación del voto secreto y obligatorio para los ciudadanos varones. Causa: Necesidad de democratizar el sistema electoral. Consecuencia: Fin del fraude electoral y llegada del radicalismo al poder en 1916.
• 1919 - Semana Trágica: Represión violenta de huelgas obreras en Buenos Aires. Causa: Exigencias de mejores condiciones laborales. Consecuencia: Radicalización del movimiento obrero y crecimiento del sindicalismo.
• 1921 - Patagonia Rebelde: Huelga de trabajadores rurales reprimida por el gobierno. Causa: Condiciones de explotación laboral. Consecuencia: Masacre de trabajadores y fortalecimiento de la lucha sindical.
• 1929 - Inicio de la Gran Depresión: Crisis económica mundial que afectó el comercio exterior argentino. Causa: Caída de la Bolsa de Nueva York. Consecuencia: Reducción de exportaciones y crisis económica en el país.
• 1930 - Golpe de Estado contra Yrigoyen: Inicio de la Década Infame con gobiernos autoritarios. Causa: Crisis económica y oposición conservadora. Consecuencia: Fraude electoral y corrupción generalizada.
• 1933 - Pacto Roca-Runciman: Acuerdo comercial con Gran Bretaña para garantizar exportaciones. Causa: Necesidad de mantener el comercio exterior. Consecuencia: Dependencia económica de Argentina con Gran Bretaña.
Added on:
Mar 03, 2025
User Prompt