Línea de Tiempo: Las Aduanas en Honduras

Added on: Mar 05, 2025
User Prompt

Linea del tiempo con toda la información proporcionada completa y lleve la misión y visión obligatoriamente. Línea de Tiempo: Las Aduanas en Honduras

Antecedentes Históricos

1 de julio de 1956: Se crea la Dirección General de Aduanas mediante el Decreto Ley No. 254, dependiendo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Finales de 1957: Se reorganiza como Dirección General de Aduanas y Rentas Internas, con departamentos como:

Secretaría General

Revisión de Pólizas de Importación y Exportación

Almacenes Aduaneros

Especies Fiscales, Alcoholes y Licores

Reformas y Cambios Organizativos

1971: Se crea el Departamento de Investigación Fiscal, encargado de contrarrestar el contrabando y la defraudación fiscal.

1975: Se establece el Departamento de Valoración Aduanera, responsable de la aplicación de la Ley de Valoración Aduanera.

1982-1989: Se crean nuevas dependencias como:

Departamento de Reclamos

Departamento de Apremio

Asesoría Técnica

Creación de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI)

4 de noviembre de 1994: Se crea la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) mediante el Decreto No. 159-94 como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Finanzas.

1 de febrero de 1995: La DEI asume las funciones de la Dirección General de Aduanas y de Tributación.

2004: Se deroga la Ley de la DEI y se crea la Ley de Estructuración de la Administración Tributaria.

2005: Se establece el Reglamento de Organización y Funciones de la DEI, fortaleciendo su estructura.

Visión DEI

"Ser una institución eficiente y transparente, capaz de liderar la transformación del comercio exterior del país, contando con recurso humano calificado y tecnología adecuada."

Misión DEI

"Garantizar la facilitación del comercio, la recaudación y la seguridad mediante un control eficiente, utilizando las mejores prácticas para dinamizar la economía del país."

Creación de la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA)

14 de marzo de 2016: Mediante el Decreto PCM-82-2015, la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA) se separa de la DEI y pasa a la Secretaría de Finanzas.

Noviembre de 2016: Se crea la Comisión para Reforma Integral del Sistema Aduanero y Operadores de Comercio (COPRISAO).

Febrero de 2017: SEFIN es autorizada a financiar el servicio aduanero mientras DARA se organiza como institución independiente.

Marzo de 2017: DARA se convierte en una institución desconcentrada de la Secretaría de la Presidencia.

Visión DARA

"Ser una aduana moderna, confiable y efectiva, impulsora del crecimiento económico, con procesos optimizados y automatizados."

Misión DARA

"Garantizar la facilitación del comercio y la recaudación mediante controles eficientes y buenas prácticas."

Creación de la Administración Aduanera de Honduras

Código Tributario, Artículo 195: Establece la Administración Aduanera de Honduras como una entidad autónoma de la Presidencia, encargada de la fiscalización y recaudación aduanera.

Visión Administración Aduanera de Honduras

"Ser una administración aduanera moderna y referente en la región, cumpliendo con estándares y buenas prácticas internacionales."

Misión Administración Aduanera de Honduras

"Contribuir a la competitividad y prosperidad del país mediante la facilitación comercial y recaudación con procesos innovadores y transparentes."

Valores Institucionales

Responsabilidad

Compromiso

Productividad

Idoneidad

Integridad

Respeto

Transparencia

Trabajo en equipo

Disciplina

Perseverancia