Línea del Tiempo de la Química

Added on: Mar 07, 2025
User Prompt

Crea una línea del tiempo con esta información Prehistoria:
Primeras reacciones químicas: El control del fuego permitió la cocción de alimentos, calor, luz y protección contra animales.
Edad Antigua (1200 a.C.):
Egipcios y Babilonios: Avances en metalurgia, cocción de alimentos, y fabricación de vidrio.
Siglo VI a.C.:
Surgen las primeras teorías sobre la composición de la materia.
Siglo 383-322 a.C.:
Aristóteles propone la teoría de los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.
Siglo V a.C.:
Demócrito y Leucipo proponen que la materia estaba compuesta por átomos.
Edad Media (500-1600 d.C.):
El dominio técnico de los egipcios y la elaboración teórica y filosófica de los griegos, surgió la alquimia.
Edad Moderna:
Siglo XVIII:
Antoine Lavoisier (1743-1794), sentó las bases de la química moderna, al establecer que “la materia no se crea ni se destruye, sino que se transforma”.
Edad Contemporánea:
1806-1808:
Humphry Davy realiza la electrólisis y descubre los elementos sodio y potasio.
1808:
John Dalton postula postula la teoría atómica que establece que los elementos consisten en pequeñas partículas llamadas átomos.
1860-1870:
Dimitri Mendeléiev organiza la tabla periódica de los elementos.
1876-1878:
Josiah Gibbs desarrolla la termoquímica aplicando principios de la termodinámica.

1897:
JJ Thomson descubre el electrón.
1898:
Marie y Pierre Curie descubren la radiactividad y los elementos radio y polonio.
1907:
Leo Baekeland sintetizo un nuevo componente “polioxibencilmetilenglicolanhidrido” llamada baquelita.
1913 en adelante:
Niels Bohr desarrolla el modelo atómico.
Gilbert N. Lewis propone la teoría de los enlaces químicos relacionados con los electrones de valencia.
1979:
La IUPAC establece la nomenclatura química para compuestos orgánicos e inorgánicos.
1985:
Robert Curl y Smalley Rick Harold descubren los fullerenos, una nueva clase de compuestos de carbono.