Proyecto de Valores - Cronograma

Added on: Mar 20, 2025
User Prompt

Fase 1: Investigación y Diagnóstico

Encuestas o entrevistas a docentes, alumnos y padres para identificar las principales deficiencias en valores.

Análisis de resultados ydefinición de los valores prioritarios a reforzar.

Fase 2: Diseño de Estrategias

Creación de materiales didácticos sobre valores (infografías, videos, guías para docentes).

Capacitación de docentes y facilitadores para la implementación del programa.

Fase 3: Implementación del Proyecto

Seguimiento y ajustes a las estrategias según la respuesta de los alumnos.

Fase 4: Evaluación y Conclusión

Medición de impacto mediante encuestas comparativas antes y después del programa.

Presentación de resultados y recomendaciones para futuras mejoras.1. Recursos Humanos

Docentes y facilitadores capacitados en educación en valores.

Estudiantes voluntarios que ayuden en la implementación del proyecto.

2. Recursos Materiales

Material impreso: folletos, guías, afiches con información sobre valores.

3. Recursos Tecnológicos

Plataformas de aprendizaje (Google Classroom, Moodle, etc.).

Redes sociales o páginas web para difusión del proyecto.

Aplicaciones para encuestas y seguimiento (Google Forms, Mentimeter).

4. Recursos Económicos

Presupuesto para impresión de materiales.Fase 1: Investigación y Diagnóstico
Encuestas o entrevistas → 2-3 semanas.

Análisis de resultados → 2 semanas.

Fase 2: Diseño de Estrategias
Desarrollo del plan de acción → 3 semanas.

Creación de materiales didácticos → 3-4 semanas.

Capacitación de docentes y facilitadores → 2 semanas.

Fase 3: Implementación del Proyecto

Inicio de actividades con los estudiantes → 1-2 meses.

Seguimiento y ajustes → 1-2 meses.

Fase 4: Evaluación y Conclusión9.

Medición de impacto → 2-3 semanas.

Presentación de resultados y recomendaciones → 2 semanas.1. Autoridades Educativas

Docentes y coordinadores → Son clave en la implementación; su interés y compromiso influirán en el éxito del proyecto.

2. Comunidad Escolar

Estudiantes → Son el público objetivo, pero también pueden participar activamente en dinámicas y difusión.

3. Factores Externos que Pueden Influir

Cultura y contexto social → Si hay problemas como violencia o desinterés por la educación, el proyecto podría enfrentar resistencia.

Recursos disponibles → La falta de presupuestopuede dificultar la implementación.1. Recursos Monetarios (Financiamiento y Presupuesto)

Impresión de materiales didácticos (folletos, guías, carteles).

Compra de insumos para actividades (papelería, marcadores).

2. Recursos Naturales (Elementos del entorno)

Uso de espacios abiertos en la escuela para actividades grupales.

3. Recursos Humanos (Personas involucradas)

Docentes → Facilitadores y promotores del proyecto.

Estudiantes → Participantes y posibles voluntarios en la implementación.